Tu papel importa más de lo que crees
Cada clic, cada "compartir" o "reenviar", puede influir en la forma en que otros ven el mundo. La desinformación no se combate solo desde los medios de comunicación o los gobiernos. Se combate desde cada persona que decide actuar con responsabilidad.

Denuncia el contenido falso
Las plataformas como Facebook, Instagram, TikTok o X (antes Twitter) tienen opciones para reportar contenido engañoso o dañino. Si ves una publicación claramente falsa, no la ignores: actúa.
En Facebook: haz clic en los tres puntos → "Buscar ayuda o reportar publicación".
En Instagram: presiona los tres puntos → "Reportar".
En YouTube: usa el botón de bandera.
Habla del tema y educa a otros
Muchas personas, especialmente adultos mayores o jóvenes que recién empiezan a usar redes, pueden caer fácilmente en la desinformación. Si sabes cómo detectarla, comparte ese conocimiento con tu familia, tus compañeros y tu comunidad.
Corregir con respeto, explicar por qué una noticia es falsa y promover el pensamiento crítico también es una forma de activismo.
