Protégete

10.05.2025

Porque detener la desinformación comienza contigo

Vivimos en una época en la que estamos más conectados que nunca, pero también más expuestos a la desinformación. Las fake news no solo son un problema de medios o redes sociales: son una amenaza real que afecta decisiones personales, elecciones políticas, debates sociales e incluso la salud pública.

Aunque parezca algo fuera de nuestro control, todos podemos hacer algo para combatirla. Informarnos, cuestionar y actuar con responsabilidad es el primer paso para protegernos y proteger a los demás. A continuación, te explicamos cómo.

 ¿Cómo puedes protegerte de la desinformación?

Aquí está un tip rápido:

📌 No compartas sin verificar

Es fácil reenviar algo que nos impacta o emociona, pero eso es precisamente lo que buscan las noticias falsas: viralizarse rápidamente. Antes de compartir, pregúntate:

  • ¿La fuente es confiable?

  • ¿Hay otros medios que también lo publican?

  • ¿Quién escribió esta información?

Recuerda: si no puedes confirmar su veracidad, no la compartas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar